ESTUDIO AMBIENTAL EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA
Escritores:
Abner Obed Hernández
Martínez ----------------------------------------------------16-0718-M
Adán Hernández Acevedo -------------------------------------------------------------16-0695-M
ESTUDIO
AMBIENTAL EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA
El
estudio ambiental también conocido, como evaluación de impacto ambiental, que
se utilizan en los proyectos; como instrumento para identificar o preconocer
los impactos positivos y negativos. Honduras cuenta con un programa de Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SINEIA), fue creado en el año 1993.
El cual se aprueba la ley general del ambiente, además cada municipalidad,
cuenta con una Unida Municipal Ambiental, con asesoramiento para seguir los
pasos en el estudio ambiental. En el Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, los proyectos se clasifican en cuatro
categorías.
Los
cuales se debe llevar a cabo, la magnitud y factores de los mismos. Y cada
categoría corresponde a proyectos, obras o actividades consideradas de
categorías; 1 baja, 2 moderada, 3 alta y 4 muy alta impacto ambiental
potencial o riesgo ambiental. Aquellos proyectos, obras o actividades que, por
su naturaleza, estén por debajo de la Categoría 1, se califican como de muy
bajo impacto ambiental y esta no estarán sujetas a cumplir trámites de Licencia
Ambiental. Mientras que los megaproyectos de desarrollo son parte de la
categoría # 4 y si requieren tener una Licencia Ambiental.
En
nuestro país Honduras los proyectos agropecuarios, generalmente son
clasificados entre la categoría 1 que es baja o muy bajo impacto ambiental
potencial o riesgo ambiental. Dependiendo de la escala es posible que la
categorización cambie, pero en todo caso ese análisis requeriría de un particular
técnico para verificar los impactos, categorizar y definir las medidas. Pero para realizar todo esto, es
necesario tomar en cuenta e informar a la Unidad Municipal Ambiental (UMA) para
la respectiva inspección. Ya que si no se informa a la UMA los proyectos pueden
ser cerrados y multados.
Además,
el proyecto deberá hacer un Estudio Ambiental o Evaluación de Impacto Ambiental
(EIA). Si afecta considerable y negativamente: ya sea a la salud humana,
directa o indirectamente a grupos poblacionales, si afecta los valores
culturales y antropológicos de una zona o del país, un sitio arqueológico o
paleontológico, la biodiversidad de una zona o del país (ecosistemas, flora,
fauna y recurso genético), un área protegida, un humedal, una
zona costanera o especies amenazadas o en peligro de extinción, pero todo se
realizara colocando un Si o No en cada pregunta que se menciono anteriormente.
Pero
si es un proyecto incluido se colocará también un Si o un No en la lista
siguiente que a continuación se mencionara; minería (incluyendo petróleo y gas),
turístico, urbanístico a gran escala, industrial a gran escala, riego
y drenaje a gran escala, agricultura o ganadería a gran escala, represas y
reservorios, materiales tóxicos. Uso o manejo, acuicultura y maricultura, transmisión
eléctrica a gran escala, silvicultura a gran escala, transporte (caminos
rurales, carreteras, aeropuertos, ferrocarriles, fluviales), desarrollo
de energía termoeléctrica e hidroeléctrica. La gran escalara segué más de 50
hectáreas en un solo sitio.
Comentarios
Publicar un comentario