PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA


Escritores:
Abner Obed Hernández Martínez ----------------------------------------------------16-0718-M
Adán Hernández Acevedo -------------------------------------------------------------16-0695-M


PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA


La palabra evaluación de los proyectos se emplea en tres sentidos diferentes: evaluación ex ante, previa (appraisal), seguimiento o evaluación de la ejecución (monitoring) y la evaluación ex post, posterior o de resultados (final evaluation). El plan de monitoreo y evaluación de proyectos es un modelo que permite establecer parámetros de verificación y momentos en los cuales la verificación se realizará para realizar un seguimiento primero, medio o último, que permita tomar decisiones sobre la realización o replicación de los proyectos.


Si eliminamos la evaluación ex ante, en el contexto del enfoque del marco lógico se pueden instituir hasta tres tipos de evaluación que a continuación se mencionan cada una de ellas cumple una función totalmente diferente: evaluación de procesos (o monitoreo), evaluación de resultados (o simplemente evaluación) y evaluación de impacto (evaluación de causa efecto). Además, la evaluación de procesos se concentra en el seguimiento de las actividades y de la ejecución presupuestal, a través de los indicadores y metas correspondientes a las actividades contenidas en el plan ejecutante.


La evaluación de resultados se interesa, principalmente, por el control de avance en el logro de los productos y el propósito, y tiene por objeto evaluar la estrategia del plan o proyecto, generalmente, se busca un cambio en las condiciones de vida de la población. Este tipo de evaluación busca determinar la medida en la que se ha logrado el resultado deseado en la población. Finalmente, la evaluación de impacto está destinada a revelar la magnitud de los efectos del proyecto sobre el desarrollo, haciendo uso de métodos cuantitativos y cualitativos, asumiendo el reto de clarificar la atribución de los cambios en el bienestar de la población.


El plan de monitoreo y evaluación es, en esencia, un sistema de información sobre la partida del proyecto que conduce a decisiones encargadas a mejorar la calidad de la ejecución y, por ende, el impacto de la intervención sobre el proceso de desarrollo. El monitoreo implica el seguimiento periódico de la información referida a la implementación de las actividades, con el objeto de establecer en qué medida los planes previstos se vienen cumpliendo, a fin de hacer las correcciones necesarias a tiempo. El monitoreo es útil para registrar metodicamente la evolución de las condiciones que se quieren afectar mediante las actividades del proyecto.


El Diseño de monitoreo y evaluación, es la herramienta que permiten retroalimentar la gestión, al proveer de información útil para la toma de decisiones. El cual cuenta con varias secciones; el tipo de resultado a evaluar, determinación del tipo de evaluación, identificar los indicadores adecuados, recopilación de información y análisis de información y elaboración de informe. Finalmente cabe indicar que los informes de evaluación se deben planificar como parte de una estrategia de difusión que puede incluir, además del informe técnico, la creación de presentaciones ante el público y la difusión en los medios de comunicación.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTUDIO AMBIENTAL EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA

ESTUDIO DE MERCADO EN LA ELABORACIÓN DE UNA EMPRESA